Los matrimonios son una de las ocasiones favoritas de muchas personas: asistir a un evento donde seres queridos celebran su amor, una ocasión para ataviarse con las mejores galas, beber champán (y piscolas), bailar, cantar…
¿Hay algo más entretenido que estos acontecimientos?
Además, no se nos puede escapar un detalle muy importante: los regalos de matrimonio. Sí, pueden ser un quebradero de cabeza y también de cartera, pero es importante llevarles a los novios un detalle agradable y lindo y del que puedan hacer uso.
No obstante, en el artículo de hoy nos vamos a centrar en algo que quizás no sabías: la tradición de entregar algo a los novios se remonta a siglos y siglos, y tiene una alta carga simbólica. Quédate para averiguar más:
¿De dónde provienen los regalos de matrimonio?
La respuesta es simple: básicamente, desde que el mundo es mundo. En las civilizaciones antiguas como Mesopotamia o Roma, las uniones matrimoniales eran meras transacciones que respondían a intereses económicos y los presentes eran intercambios de valor como la dote. Acá hacemos un repaso sobre el significado sobre los regalos de matrimonio a lo largo de los siglos:
Regalos de Matrimonio en la Edad Media
Durante la Edad Media, se impuso el famoso intercambio de anillos entre los novios, que simbolizaba su compromiso. Asimismo, se erigió la tradición de regalar a la pareja un saquito de almendras cubiertas con azúcar.
¿Y por qué esta mezcla? Pues bien, porque representaba el lado dulce y amargo del matrimonio. Como curiosidad, Alemania fue el país en donde nació la tradición de celebrar los aniversarios de matrimonio. ¿Te lo esperabas?
Su simbolismo en los siglos XVIII y XIX
Con el auge de la burguesía, los buenos regalos de matrimonio eran sinónimo de estatus social y tipificaban el prestigio de las personas que los entregaban, por lo que pasaron a ser más elegantes: porcelana, juegos de loza y vajilla, cubertería, decoración…
En el siglo XX: practicidad y amistad
Después de la II Guerra Mundial, en una sociedad más desahogada y consumista, los invitados solían decantarse por regalar a los novios electrodomésticos y muebles con los que amueblar su nuevo hogar. Tanto que las tiendas ofrecían registros para así coordinar los presentes y evitar los duplicados.
¿Cómo son los regalos de matrimonio en la actualidad?
A día de hoy, las costumbres han cambiado y en la sociedad occidental muchas parejas viven juntas antes de contraer matrimonio. No obstante, no debemos olvidar los gastos que acarrea organizar una boda, por lo que en muchos países está siendo costumbre regalar dinero.
Asimismo, también son populares los regalos más personalizados como viajes o experiencias, depende del bolsillo de los invitados. En Chile, también se emplean los fondos para las lunas de miel y se hacen listas virtuales (Falabella, Novios París, Novios Ripley etc). También, en nuestro país a día de hoy son frecuentes los regalos colectivos, en los que un grupo de personas hacen un presente grande a los novios.
Ahora que sabes la tradición de los regalos de matrimonio, ¿Qué piensas de cómo ha ido evolucionando a lo largo de estos años? Si tienes matrimonios pendientes o, simplemente, te acuerdas de alguien y quieres regalarle un detalle de buen gusto, elegante y único, recuérdate pasarte por @Grafersons.
Artículo por Carmen Herranz – Periodista y escritora.
Deja una respuesta